Autor: Javi ads

  • Cómo Solucionar el Error sapp-wp-signon.php

    Cómo Solucionar el Error sapp-wp-signon.php

    Tabla de contenidos

    Cómo Solucionar el Error sapp-wp-signon.php y Problemas con Archivos .htaccess Duplicados en WordPress

    Hace poco, mi sitio web de WordPress comenzó a mostrar un comportamiento extraño: aunque el sitio estaba en línea y los visitantes podían ver el contenido, yo no podía acceder al escritorio de WordPress para editar nada. Después de investigar, descubrí que el problema estaba relacionado con archivos .htaccess duplicados en varias carpetas del sitio, lo cual era resultado de un hackeo. Si estás enfrentando un problema similar, no te preocupes. En este blog, te explico paso a paso cómo solucioné este error y restauré el funcionamiento normal de mi sitio.

    Error sapp-wp-signon.phpp

    1. ¿Qué es el Error sapp-wp-signon.php?

    El error sapp-wp-signon.php suele aparecer cuando hay problemas con la autenticación o la configuración de archivos críticos en WordPress. En mi caso, el problema estaba relacionado con archivos .htaccess duplicados, lo que causaba conflictos en la ejecución del sitio.

    Este archivo es esencial para la configuración del servidor, y tener múltiples copias en carpetas incorrectas puede generar errores inesperados.

    Cuando el error apareció, mi sitio estaba en línea, pero no podía acceder al escritorio de WordPress para editar páginas, publicar contenido o instalar plugins. Esto me alertó de que algo andaba mal. Para identificar el problema, revisé los archivos de mi servidor a través del Administrador de Archivos de cPanel. Allí descubrí que había múltiples archivos .htaccess en todas las carpetas raíz, y todos tenían la misma fecha de modificación: enero de 2025. Esto me indicó que el problema podría estar relacionado con un hackeo.

    2. Eliminar Archivos .htaccess Duplicados

    Dado que no podía acceder al escritorio de WordPress, no pude usar plugins para hacer una copia de seguridad. Sin embargo, decidí proceder con la eliminación manual de los archivos .htaccess duplicados. Lo hice directamente desde el Administrador de Archivos de cPanel, revisando cada carpeta raíz y eliminando los archivos sospechosos.

    Solo dejé el archivo wp-config.php y la carpeta wp-content, ya que son esenciales para el funcionamiento de WordPress.

    De igual manera, si esto te parece difícil de seguir, te recomiendo ver el siguiente video.

    4. Reinstalar WordPress

    Para asegurarme de que el problema estaba completamente resuelto, descargué una instalación limpia de WordPress desde wordpress.org. En lugar de subir los archivos manualmente a través de FTP, opté por una solución más rápida y sencilla: cargué el archivo ZIP directamente desde el Administrador de Archivos de cPanel.

    Pasos detallados:

    Descarga la última versión de WordPress: Desde wordpress.org, descargué el archivo ZIP de la instalación más reciente.

    Sube el archivo ZIP al servidor: Usé el Administrador de Archivos de cPanel para cargar el archivo ZIP directamente en la raíz de mi sitio.

    Descomprime el archivo ZIP: Una vez subido, descomprimí el archivo ZIP directamente en el servidor usando la opción “Extraer” del Administrador de Archivos.

    Mueve los archivos a la raíz del dominio: Después de descomprimir, moví todos los archivos y carpetas a la raíz del dominio, sobrescribiendo los archivos existentes excepto wp-config.php y la carpeta wp-content, para mantener mi configuración y contenido intactos.

    Nota: Este método es más rápido que usar FTP y es ideal para quienes no están familiarizados con herramientas externas. Sin embargo, asegúrate de no sobrescribir el archivo wp-config.php y la carpeta wp-content, ya que contienen la configuración y el contenido de tu sitio.

    Conclusión

    Solucionar el error sapp-wp-signon.php y los problemas con archivos .htaccess duplicados fue más sencillo de lo que pensaba. Siguiendo estos pasos, pude restaurar mi sitio sin perder datos. Si tienes alguna pregunta o has enfrentado un problema similar, ¡déjame un comentario! Estaré encantado de ayudarte.

    Enviame un mensaje

    Más Post

    como hacer publicidad para vender terrenos

    ¿Estás buscando la mejor estrategia para promocionar la venta de terrenos? En este blog te comparto algunas técnicas que me han funcionado bastante y que también tú puedes utilizar para conseguir leads

    Read More »
  • como hacer publicidad para vender terrenos

    como hacer publicidad para vender terrenos

    Tabla de contenidos

    ¿Cómo hacer publicidad para vender terrenos?

    ¿Estás buscando la mejor estrategia para vender terrenos? En este blog te comparto algunas técnicas que me han funcionado bastante y que también tú puedes utilizar para conseguir leads interesados en venta de terrenos.

    1. Identifica el tipo de terreno en venta

    Antes de comenzar a anunciar tus terrenos, es importante reconocer qué tipo de terreno es y para qué será utilizado. Es decir, si es de carácter residencial, industrial, comercial o para construcción independiente.

    Reconocer el uso del terreno te permitirá conocer a qué segmento vas a enfocar la publicidad y también a elegir los canales más adecuados para hacer la publicidad.

    2. Elige tu público

    Con base en el ejemplo anterior, llegó el momento de definir tu público. A qué tipo de comprador te diriges y para ello te daré algunos ejemplos.

    • Terrenos Residenciales: Suelen ser comprados por profesionistas que desean construir un hogar con amenidades. Este segmento suele tener entre 35 y 55 años de edad.
    • Terrenos Comerciales: Son adquiridos por dueños de negocios o inversionistas, dependiendo del tamaño del terreno. Este segmento suele tener una edad mayor de 40 años y menor a 65 años.
    • Terrenos industriales: Estos terrenos son de interés para tomadores de decisiones y socios de empresas de gran escala. En su mayoría suelen ser extranjeros y su edad se ubica en un rango de 45 a 70 años.

    4. ¿Qué poner en tus anuncios de venta de terrenos?

    3. Elige tus medios de publicidad

    Ya definido tu segmento, es momento de que elijas tus medios de publicidad de acuerdo a tu tipo de terreno, presupuesto y comprador. Estos son algunos medios que te recomiendo utilizar.

    • Espectaculares fijos y pantallas de gran formato: Los medios exteriores siguen siendo un excelente medio para hacer publicidad de venta de terrenos. Su gran escala y alta tasa de retención en los usuarios permiten generar un reconocimiento muy alto. Este medio es excelente para anunciar terrenos industriales, terrenos residenciales y terrenos comerciales. Investiga si existen estos medios en tu ciudad o cerca de ella.
    • Vallas a la medida y lonas impresas: La forma más efectiva de hacer publicidad para terrenos sigue siendo las famosas lonas impresas. Aunque no lo creas, este medio es el mejor para atraer interesados de la zona que deseen adquirir un terreno, dado que se pueden colocar cerca de la ubicación. Basta con colocar “Terrenos en venta” y un número de contacto. Este medio es ideal para terrenos residenciales, comerciales y terrenos para construcción particular.
    • Medios digitales: La tecnología ahora es una parte fundamental de nuestra vida y también de la publicidad. Puedes aprovechar al máximo algunas plataformas para colocar tu publicidad de terrenos. A continuación, mencionaré algunas de estas plataformas.
    • Google Ads: Las campañas de búsquedas son el medio por excelencia para anunciar la venta de terrenos. Miles de usuarios recurren a Google para encontrar opciones de terrenos. Esta herramienta te permite colocar anuncios que aparecen cada que un usuario busca determinada palabra clave. Ejemplo, si en tus anuncios pagas por aparecer con la palabra “venta de terrenos residenciales”, es muy probable que aparezcas con este término y el usuario termine contactando. Para anunciarte en Google, necesitas una cuenta de Gmail y un sitio web. Este medio te funciona si anuncias terrenos residenciales o terrenos industriales, dado que son varios y se tiene un flujo de ingresos. Si solo deseas anunciar un terreno, no te lo recomiendo.
    • Meta Ads: Meta Ads te da acceso a anunciarte a través de Facebook e Instagram. Además, puedes captar a los interesados de distintas maneras, desde formularios, mensajes o visitas a tu sitio web. Actualmente, Facebook tiene muy bien definido su sistema de publicidad, por lo que ya no tendrás que preocuparte tanto por los leads basura. Meta Ads es funcional para promocionar todo tipo de terrenos, dado que su costo es bajo y solo necesitas una página dentro de Facebook para comenzar a
      promocionar.
    • Portales inmobiliarios: Esta es mi menos favorita, pero es una forma efectiva de hacer publicidad para la venta de terrenos. Existen portales como Lamudi, Inmuebles24, Remax, Mercado Libre y algunos más. Estos son portales especializados en el sector inmobiliario y ofrecen una afluencia alta de interesados. Funciona para la mayoría de tipos de terrenos que desees anunciar.
    • Revistas especializadas: Las revistas especializadas en bienes raíces e industria son una excelente opción para llegar a un público interesado en la compra de terrenos. Anunciar en estas revistas te permite llegar a un público específico que está activamente buscando oportunidades de inversión en terrenos.
    • Publicidad en radio: Aunque menos común en la promoción de terrenos, la publicidad en radio puede ser efectiva para llegar a un público local y generar conciencia sobre la venta de terrenos en la zona. Anunciar en programas de noticias locales o programas de negocios puede ser una opción interesante para llegar a posibles compradores.

    Procura que tus anuncios contengan lo que más le interesa al comprador, ejemplo, si deseas promocionar terrenos residenciales, integra las amenidades, ubicación, tamaño y facilidades de pago, estos son factores que pueden determinar la efectividad de tu publicidad, en general te recomiendo siempre integrar el precio para mejorar el perfil de tus interesados.

    Promocionar la venta de terrenos requiere una estrategia cuidadosamente planificada que tenga en cuenta el tipo de terreno, el público objetivo y los medios de publicidad más adecuados. Al identificar el tipo de terreno en venta y definir el público objetivo, podrás elegir los medios de publicidad más efectivos para llegar a tus potenciales compradores. 

    Ya sea a través de medios tradicionales como espectaculares y lonas impresas, o mediante medios digitales como Google Ads y Meta Ads, es importante adaptar tu estrategia de publicidad para maximizar el alcance y la efectividad de tus anuncios. Integrar opciones como revistas especializadas y publicidad en radio también puede ampliar tu alcance y ayudarte a llegar a nuevos segmentos de mercado. Con una estrategia bien diseñada y la combinación adecuada de medios de publicidad, podrás aumentar la visibilidad de tus terrenos en venta y atraer a compradores interesados en hacer una inversión.

    5. Ejemplo de anuncio de venta de terreno

    Aquí te comparto algunos ejemplos de anuncios efectivos para la venta de terrenos en redes sociales. Estos modelos son perfectos para destacar la ubicación, ventajas y potencial de inversión de tu terreno. Puedes adaptar estas ideas según el enfoque de tu propiedad o las características que quieras resaltar:

    1. Anuncio Inspiracional:
      “Construye el hogar de tus sueños rodeado de naturaleza y tranquilidad. Con terrenos desde [X] m², descubre la oportunidad de crear un espacio único para tu familia. ¡Conoce más hoy!”

    2. Anuncio de Inversión:
      “Invierte hoy y asegúrate un retorno garantizado. Terrenos en [Ubicación] con crecimiento anual proyectado de [X]% y facilidades de pago. ¡No dejes pasar esta oportunidad!”

    3. Anuncio de Ubicación Estratégica:
      “A solo minutos de [ciudad o atracción clave], encuentra el terreno perfecto para tu próximo proyecto. La ubicación ideal para construir con vistas incomparables y un entorno privilegiado.”

    4. Anuncio Temático o de Temporada:
      “Este [Día de Muertos, temporada navideña, verano], visualiza el lugar perfecto para crear recuerdos junto a quienes amas. Terrenos exclusivos en [Ubicación] esperando por ti.”

    Recuerda que un anuncio atractivo en redes sociales no solo muestra el terreno, sino que invita a imaginar una vida o proyecto allí. ¿Cuál de estas ideas se adapta mejor a lo que quieres comunicar?

    También puedes recurrir a la biblioteca de anuncios de Facebook para que veas como lo hace la competencia.

    Enviame un mensaje

    Más Post

    como hacer publicidad para vender terrenos

    ¿Estás buscando la mejor estrategia para promocionar la venta de terrenos? En este blog te comparto algunas técnicas que me han funcionado bastante y que también tú puedes utilizar para conseguir leads

    Read More »
  • ¿Cómo Analizar Palabras Clave de Google?

    ¿Cómo Analizar Palabras Clave de Google?

    formas de analizar palabras clave de google

    Tabla de contenidos

    Una de las partes más desafiantes al crear una campaña en Google es la selección de palabras clave. El análisis de palabras clave puede resultar tedioso, pero aquí te presento una forma rápida de hacerlo.

    ¿Cómo Analizar Palabras Clave de Google?

    Antes de crear una campaña, es crucial analizar las palabras clave de Google.

    Para esta tarea, solo necesitas tener una cuenta activa en Google Ads. Una vez que tengas tu cuenta, accede a la opción “Planificador de Palabras Clave” dentro de la herramienta, como se muestra a continuación.

    Supongamos que tienes una lavandería y deseas conocer cómo las personas están buscando estos servicios dentro de tu área. Es probable que utilicen el término “lavanderías”. Introduce este término en la herramienta como se muestra a continuación.

    Google te proporcionará una lista de términos relacionados con lo que los usuarios están buscando, como se muestra en la imagen. Tu tarea será seleccionar las palabras que mejor se relacionen con los servicios de tu negocio.

    Asegúrate de que las palabras que elijas para tus campañas estén alineadas con lo que ofrece tu empresa y verifica que tengan un promedio de búsqueda mensual adecuado. Esta es una forma de analizar palabras antes de crear campañas.

    ¿Cómo Analizar las Palabras Clave de Google en tu Campaña?

    Supongamos que tienes activa una campaña en Google y deseas conocer qué palabras están activando los anuncios con mayor frecuencia. Para ello, ve al panel izquierdo de tu cuenta de Google, selecciona tu campaña y luego ve a la opción “Palabras Clave”.

    Verás una tabla con las palabras clave. Para conocer qué palabras activan con mayor frecuencia tus anuncios, filtra la columna de impresiones de mayor a menor

    Esta es una manera de conocer qué palabras se están gastando tu presupuesto.

    Si deseas conocer qué palabras generan la mayor cantidad de clics, sigue el mismo proceso pero desde la columna de clics, como se muestra en la imagen.

    Conocer esta información te permitirá determinar qué palabras están funcionando realmente en tu campaña y tomar decisiones basadas en ello. Además, podrás identificar palabras que no deseas que activen tus anuncios.

    Otras Palabras Clave de Google que Debes Analizar

    ¿Te gustaría conocer las variaciones de palabras clave con las que Google está mostrando tus anuncios? Te presento los “Términos de Búsqueda”. Nuevamente, en tu panel izquierdo, selecciona “Campañas” > “Términos de Búsqueda”.

    Los términos de búsqueda son palabras que probablemente no agregaste en tu lista de palabras clave pero son similares y por ende Google Ads las utiliza para darle impresiones a tus campañas. Si notas términos que no coinciden con tus productos, puedes usar palabras negativas para bloquear las impresiones.

    Por ejemplo, en la siguiente lista de Términos de Búsqueda, me doy cuenta de que hay frases que no concuerdan con mi producto, como “terrenos en Querétaro de 200 mil pesos”. En este caso, el valor de mi producto es de 1 millón de pesos, lo que indica que ese tipo de usuarios no están dispuestos a pagar por un terreno de ese valor.

    ¿Qué haré? En este caso, agregaré a mi lista de palabras clave negativas la palabra “mil”, y lo haré entre comillas para que no se muestre en ninguna frase que contenga esta palabra.

    En resumen, el análisis de palabras clave en Google es una herramienta invaluable para cualquier estrategia de marketing digital. Permite entender las tendencias de búsqueda de los usuarios, identificar palabras clave relevantes y optimizar el rendimiento de las campañas publicitarias. Con las técnicas y herramientas adecuadas, como el Planificador de Palabras Clave y el seguimiento de términos de búsqueda, los especialistas en marketing pueden tomar decisiones informadas y maximizar el retorno de la inversión en publicidad en línea.

  • ¿Como publicar mi negocio en Google?

    ¿Como publicar mi negocio en Google?

    Tabla de contenidos

    Alguna vez te has preguntado ¿Como publicar un negocio en Google? ¿Cómo hacer que este aparezca en Google Maps? Las fichas de Google mi negocio son perfiles de negocios que permiten a las empresas aparecer de manera gratuita en internet, además de brindar información acerca del negocio.

    ¿Como publicar mi negocio en Google?

    En este post te explico cuáles son los pasos para publicar tu negocio en Google y hacer que este aparezca tanto en el buscador habitual como en Google Maps. Sin tener que pagar.

    Paso 1: Ingresa a Google Mi negocio

    En tu navegador preferido escribe en la barra del buscador “Google mi negocio” e ingresa al primer link que te aparece en los resultados o da clic aquí, tal como se muestra en la siguiente imagen.

    Paso 2: Crea el perfil de tu empresa

    Una vez dentro de la plataforma de Google Mi Negocio, selecciona la opción de “Administrar” La plataforma te direccionará a un campo donde deberás ingresar el nombre de tu empresa, tal como se muestra en la siguiente imagen.

    Después de esto es probable que la plataforma te pida algunos datos adicionales para completar tu perfil, como la ubicación física de tu negocio, horarios, logotipo, imágenes de tu tienda y productos, esto con la finalidad de que tus clientes sepan más a detalle de tu negocio.

    Paso 3 Verificación de tu negocio

    Google necesita saber que tu negocio es real y es probable que si agregaste una dirección física, te pida verificar mediante una postal física que te llegara a la dirección que marcaste en un lapso de 15 días.

    En caso de no recibir la postal con los dígitos, probablemente te pida verificar tu negocio mediante un video de tu local o algún número de teléfono.

    Después de completar todos los pasos, ahora si podrás visualizar tu negocio publicado en Google y Google Maps.

    Espero de antemano esto te sirva, saludos y buenos días, buenas tardes y buenas noches.

    Enviame un mensaje

    Más Post